jueves, 10 de abril de 2014

Practica "ANIMALES HERBÍVOROS, CARNÍVOROS Y OMNÍVOROS"

1.Haz un resumen de todo lo que has aprendido en este bloque.

2. Una vez hecho el resumen, y ahora que ya tenemos todos los contenidos claros, responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Según qué criterio se clasifica a los animales en carnívoros, herbívoros y omnívoros?
b) ¿Qué diferencia existe entre un animal carnívoro y otro que sea omnívoro?
c) ¿Y entre un herbívoro y un omnívoro?
d) Finalmente, explica la diferencia entre un animal carnívoro y otro que sea herbívoro.

3.Pon 3 ejemplos de animales carnívoros, herbívoros y omnívoros, justifica tu respuesta.

4. Haz un dibujo de la selva en el que aparezca: Un león, una zebra y Tarzán (ser humano). Cuando ya tengas hecho el dibujo, clasifícalos según el grupo al que correspondan.


CUENTOS

El gatito Greg
Cuando Kike llegó a su casa era ya muy tarde. El reloj había dejado de dar las horas, muerto de cansancio. La casa estaba en silencio; esto no le sorprendió. Lo que sí lo hizo fue el hecho de que Luza no corriera a recibirlo moviendo la cola como cada día. En el jardín las sombras tenebrosas de la noche se mantenían al límite, siempre amenazando con apoderarse del control de la casa. Allí la encontró, vigilando atenta. La saludó y la invitó a pasar mientras le ofrecía una golosina, que aceptó gustosa.
A partir de ese día el comportamiento de la loba lo mantuvo en vela. Se había vuelto sumamente esquiva y se pasaba más tiempo en el jardín que dentro de la casa. —Como tenía su pequeña puertita podía entrar y salir a su antojo—. Llegó incluso a preferir dormir en el umbral de la puerta y a comer cuando él se encontraba fuera de casa.

Una madrugada Kike se despertó de improviso, movido por algún presentimiento o tal vez un ruido sonoro retumbando en su sueño más profundo. Llamó a Luza y, como esta no acudió a su llamado, fue a buscarla. El salón se hallaba desierto. La cama de Luza, vacía. La buscó por toda la casa y al no encontrarla se dirigió al jardín. La llamó varias veces desde el umbral de la puerta. Nada. Con una linterna y el corazón hecho un nudo comenzó a recorrer el perímetro. De pronto, en un rincón escondido, debajo de una enredadera, alcanzó a divisar un cuerpo peludo. Luza se hallaba completamente enroscada y debajo de su cuerpo asomaba otro amarillo y completamente empapado: un gato de apenas unos meses que le miraba suplicante. Con sumo cuidado lo tomó en sus brazos y se dirigió a la casa, con Luza pisándole los talones.

A Kike le fascinaban los gatos, pero en su casa no había espacio para una sola persona más, decía. Al día siguiente se puso a buscarle un hogarhttp://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png con urgencia y varias personas llamaron con deseos de darle uno. El día en el que vendrían a llevarse al gatito, Kike se levantó más temprano que de costumbre. Cuando estaba preparándose el café, lo comprendió todo. Desde hacía mucho, Luza había decidido adoptar a ese animalito y lo había cuidado con mimo, incluso arriesgando su vida. Ella le había escondido y cuidado noche y día. ¿Quién era él para arrebatarle esa amistad?
No lo hizo. Compró una camita para el pequeño Greg, aunque él y Luza prefirieron continuar compartiendo el viejo y arrugado almohadón. Y le abrió las puertas de su casa, como lo había hecho Luza semanas antes.

  1. Contesta a las siguientes preguntas:

·        - ¿Cuántos animales aparecen en la historia?

·         Escribe sus nombres, y realiza un dibujo de cada uno de ellos.
·         ¿A qué grupo corresponde cada uno de ellos (Carnívoro, herbívoro, omnívoro)? 



La trágica historia de Bambi

La luna brillaba con su máximo esplendor, la tranquilidad se percibía en los altos arboles y pinos del bosque. Todos los animales dormían pacíficamente, todos excepto uno: Bambi el pequeño ciervo. Había algo en la imagen del cielo que siempre lo maravillaba. Todas las noches en cuanto su madre se dormía, trotaba hasta un lindo prado, en donde se podía apreciar la luna completamente rodeada de estrellas.
Aquella noche sin embargo, había tenido una fuerte discusión con su madre, por lo que estaba furioso con ella y no le importó esperar a que se durmiera para trotar hacia el prado, no le importó incluso que su madre lo llamara desde la distancia pidiéndole disculpas. Si tan solo Bambi hubiera sabido lo que el futuro le tenia preparado…
Apreciando la belleza de la noche y embelesado con las maravillas de la naturaleza, no se dio cuenta de lo que pasaba solo a unos kilómetros de distancia, justo en donde su madre se encontraba. Se escucharon disparos y lamentos, sin embargo Bambi seguía fascinado con la vista, tal ves era el hecho de que era muy distraído, o simplemente estaba tan enfadado que sus oídos se negaron a escuchar el sonido del peligro inminente. Lo cierto es que no se percató de que unos humanos habían invadido su hogar.
Cuando por fin salió de su embelesamiento con la luna y las estrellas, y sintiéndose muy contento, se dirigió a su hogar con ganas de perdonar a su madre y abrazarla. Grande fue su sorpresa y mucho más su tristeza al darse cuenta que los humanos habían vaciado su hogar de todo rastro de vida. Se dirigió hasta el cuerpo inerte de su madre y tras comprobar lo que tanto le aterraba cerro los ojos, le dio un tierno beso en la mejilla y con lagrimas brotando como ríos sobre sus mejillas, le dijo:Perdóname mamá, te amo y siempre vivirás en mi corazón.

1. Contesta a las siguientes preguntas:

      -¿Quién es Bambi? ¿Qué tipo de animal es?

     - ¿Es un animal salvaje o doméstico?
  
      -¿Es carnívora, hervíbora u omnívora?




El burrito descontento

Había una vez, en un frío día de invierno, un Burrito al que tanto la estación, como la comida que su dueño le daba, desagradaban profundamente. Cansado de comer insípida y seca paja, anhelaba con todas sus fuerzas, la llegada de la primavera para poder comer la hierba fresca que crecía en el prado.

Entre suspiros y deseos, llegó la tan esperada primavera para el Burrito, en la que poco pudo disfrutar de la hierba, ya que su dueño comenzó a segarla y recolectarla para alimentar a sus animales. ¿Quién cargo con ella? El risueño burro, al que tanto trabajo hizo comenzar a odiar la primavera y esperar con ansia al verano.

Pero, el verano tampoco mejoró su suerte, ya que le tocó cargar con las mieses y los frutos de la cosecha hasta casa, sudando terriblemente y abrasando su piel con el sol. Algo que le hizo volver a contar los días para la llegada del otoño, que esperaba que fuera más relajado. 
Llegó al fin el otoño y con él, mucho más trabajo para el Burrito, ya que en esta época del año, toca recolectar la uva y otros muchos frutos del huerto, que tuvo que cargar sin descanso hasta su hogar.
Cuando por fin llegó el invierno, descubrió que era la mejor estación del año, puesto que no debía trabajar y podía comer y dormir tanto como quisieran, sin que nadie le molestara. Así fue, como recordando lo tonto que había sido, se dio cuenta de que para ser feliz, tan solo es necesario conformarse con lo que uno tiene.
3.     
    1. Haz un breve resumen del cuento y relaciónalo con la teoría de este bloque.


Los tres cerditos

En un lugar muy lejano, vivían tres hermanos cerditos, a los que les encantaba la música. Un buen día, decidieron marcharse junto a sus instrumentos favoritos, a ver el mundo que les rodeaba.
Cansados de ir de un lado a otro, decidieron establecerse en un hermoso lugar, en el que comenzaron a construir 3 bonitas casas, de diferentes materiales. El más pequeño, decidió hacerla de paja, ya que era un material más barato y sobretodo, con el que era más fácil construir.
El mediano, al que tampoco le gustaba trabajar demasiado, eligió la madera para construir su casa, ya que era muy fácil encontrarla por el entorno y con ella, tampoco iba a resultarle muy complicado terminar su vivienda.
Tan pronto finalizaron sus hogares, que se pusieron a cantar y bailar, mientras se burlaban del cerdito mayor, por estar perdiendo su tiempo en hacer su casa de ladrillo.
Pero, un buen día, apareció un lobo hambriento, al que las casitas de los tres cerditos, le parecieron muy fáciles de derribar. Y estaba en lo cierto, con las dos primeras, que sucumbieron rápidamente a sus soplidos, sin embargo, la del cerdito mayor, era imposible de derribar. El lobo, desesperado por el hambre, decidió introducirse por la chimenea, con tan mala suerte de caer en un caldero de agua hirviendo, que le sirvió de escarmiento para no volver a molestar a los cerditos jamás.

1. Haz un dibujo de los animales que aparecen en el cuento, y según su clasificación, dibuja el tipo de comida que toman.



PREGUNTAS DE VERDADERO –FALSO
     
     1.     Escribe al lado de cada pregunta una V si consideras que la frase es verdadera o una F si la consideras falsa.

·         Los animales mamíferos comen hierbas:
·         Los animales omnívoros comen de todo:
·         Los animales herbívoros comen solo hierbas:
·         El león es un herbívoro:
·         La zebra es un herbívoro:
·         El perro es un carnívoro:
·         Según la alimentación, los animales se clasifican en mamíferos y anfibios:
·         Según su alimentación existen herbívoros y ovíparos:
·         Según su alimentación podemos clasificarlos en tres grupos: carnívoros, herbívoros y omnívoros:
·         El ser humano es carnívoro y herbívoro:
·         El ser humano es omnívoro:
·         El ser humano no pertenece a ningún grupo:

PREGUNTAS DE ELECCIÓN MULTIPLE

              1.    Marca con una X la/s respuesta/s correcta/s.

·         Los animales carnívoros comen:
Hierbas
Carne

·         Los animales herbívoros comen:
De todo
Hierbas

·         Los animales omnívoros comen:
De todo
Carne



·         El león es un animal
Carnívoro
Herbívoro

·         El leopardo es un animal:
Omnívoro
Carnívoro

·         La jirafa es un animal:
Herbívoro
Omnívoro


·         Los gatos comen:
En general comen carne, pero también les gusta la nocilla
Sólo comen carne

·         Carnivoros son:
León tigre y zebra
El zorro y la pantera

·         Herbívoros son:
La liebre y el conejo
La jirafa y la zebra


·         Los omnívoros son todos aquellos animales que:
Sólo comen otros animales
Que comen de todo

·         Ejemplos de omnívoros son:
El pez y el gato
El ser humano

·         Los herbívoros y carnívoros:
Son iguales
Son animales iguales que se diferencian por su alimentación


PREGUNTAS SELECCIÓN MULTIPLE

              1.    Marca con una X las respuestas correctas:
·         Tipos de herbívoros:
-Rumiantes
-De estómago simple
-De estómago compuesto
-De estómago medio

·         Tipos de carnívoros:
-Depredadores
-Carroñeros
-Conjuntos

·         Tipos de omnívoros:
-Mamíferos
-Peces
-Moluscos


·         Mamífero es:
-Oso
-Pescado
-Araña

·         El ñandú es:
-Pez
-Ave
-Especie de tigre

·         La piraña es:
-Mamífero
-Pez
-Un familiar del oso

·         Los peces viven:
-Bajo del mar
-En la tierra y expuestos al sol
-Cerca del hielo

·         Los animales salvajes viven en:
-En el campo
-En casas
-En la selva

·         Los animales domésticos viven en:
-Casas
-En la selva
-En el campo al aire libre

·         ¿Qué son las moscas infladas?
-Animales carnívoros carroñeros
-Herbívoros
-Mamíferos

·         El león es un carnívoro…:
-Depredador
-Carroñero
-De estómago medio

·         El conejo es…:
-Herbívoro de estómago simple
-Herbívoro de estómago compuesto
-Mamífero

COMPLETAR HUECOS
     1.    Lee el párrafo que aparece debajo y complétalo con las palabras que faltan.
-Los animales ______  como el conejo y la vaca, sólo comen hierba.
-Los animales ______   como  __   ______   y __  ______   , sólo comen carne.
-Los animales ______   como el oso y el cerdo, comen de todo.


LEÓN, OSO, TIGRE, PERRO, OVEJA.
- Mi animal favorito es el  ______   , que es doméstico, ladra y come carne.
- Uno de los animales salvajes más fascinantes es el  ______   , mucha gente lo confunde con el  ______   porque son muy parecidos, los dos son carnívoros y ¡muy peligrosos!
- El ______   es un animal relacionado con la estación de Invierno, le gusta comer de todo es omnívoro.
- La  ______   es un animal que nos proporciona lana y leche, esto es debido a su alimentación ya que sólo come hierbas, por lo tanto es herbívora.


-M ______  
-J  ______  
-O  ______  
-G ______  
-E  ______  
-A  ______  
-P  ______  
-G  ______  
-Z ______  
-L  ______  

PARA FINALIZAR…
91       ¿Qué pasaría si un animal carnívoro se alimentara durante un día tan sólo de hierba?

12.   ¿Puede ser un ser humano herbívoro? ¿O siempre somos omnívoros?


13.   Imagínate que eres un pingüino, ¿A qué grupo pertenecerías, según tu alimentación?

14.   ¿Crees que hay alguno de los tres grupos que tiene más ventajas que el resto? ¿O son todos iguales? Justifica tu respuesta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario